viernes, 1 de noviembre de 2024

Omar Khayyam - Presencia - Eco y Juego de ninos (poesia personal)



Ghiyath al-Din Abu l-Fath Omar ibn Ibrahim Al-Nishaburi al-Jayyam

(18 de mayo de 1048 -  4 de diciembre de 1131)
Matemático, astrónomo y poeta persa, nacido en Nishapur,
la entonces capital selyúcida de Jorasán (actual Irán)





Sí, yo sé, mi persona toda es bella,
delicioso el perfume que ella exhala,
el rosa mío al de la rosa iguala,
mi línea al lado del ciprés, descuella.

Mas, con todo, esta incógnita me aterra:
¿Por qué mi alto Escultor me hizo de tierra?

...


Admitamos que hayas resuelto el enigma de la creación. ¿Cuál es tu destino?
Admitamos que hayas podido despojar a la Verdad de todos sus ropajes. ¿Cuál es tu destino?
Admitamos que hayas vivido cien años feliz
y que vivas cien años más. ¿Cuál es tu destino?

Entiende esto: un día tu alma caerá de tu cuerpo
y serás empujado detrás del velo que flota entre el universo y lo desconocido.
En la espera: sé feliz !
No sabes de dónde vienes. No sabes a dónde vas.


...

La rueda de los cielos rauda gira
aun después de mi muerte y de la tuya;
y porque nuestra pena no concluya,
contra tu alma y mi alma ella conspira.

Ven sobre el verde césped, dulce Amor,
reposa en mí tu frente pensativa;
sólo nos resta una hora fugitiva
de descansar sobre esta hierba en flor.

Después... vendrá otra hierba aún más fresca
del suelo que de amor se fertiliza,
cuando de tu ceniza y mi ceniza
la nueva savia en su eclosión florezca.

Porque esta vida no es
como probaros espero,
Mas que un difuso tablero
de complicado ajedrez.
Los cuadros blancos: los días
los cuadros negros: las noches...
Y ante el tablero, el destino
acciona allí con los hombres,
como con piezas que mueven
a su capricho sin orden...
Y uno tras otro al estuche
van. De la nada sin nombre.

...

¿Temes lo que puede traerte el mañana?
No te adhieras a nada,
no interrogues a los libros ni a tu prójimo.
Ten confianza; de otro modo, el infortunio
no dejará de justificar tus aprehensiones.

No te preocupes por el ayer:
ha pasado...
No te angusties por el mañana:
aún no llega...
Vive, pues, sin nostalgia ni esperanza:
tu única posesión es el instante.

...

Lo único eterno

Abre para mí tu puerta
pues Tú sólo abrirla puedes,
porque Tú sólo concedes
la gracia de verla abierta.

Tú el sendero me mostraste
de llegar a redimirme:
Y si no puedes abrirme,
¿para qué a Ti me llamaste?

Al ofrecerme su ayuda
muchos son los que te invocan;
mas mi rebelión provocan;
mi fe contra ellos me escuda.

Sólo ante Ti me prosterno;
sólo en tu auxilio confío;
todo muere en torno mío:
Sólo Tú eres Eterno.
la Muerte Eterna ha sido aniquilada.

...


¿Y después?

Que a esta vida la has vivido
piensa, como lo has querido:
           ¿Y después?

Imagínate, confiado,
que tu hora última ha llegado:
           ¿Y después?

Que cien años transcurrieron
y tu plena dicha vieron,
sin pesares, sin enojos,
y al colmo de tus antojos:
           ¿Y después?

Pídele a tu fantasía
cien años más todavía:
Los dioses que todo pueden
cien años más te conceden...
           ¿Y... después?





Sed inextinguible

Mi amor está en la cima de su llama,
mi amada en el zenit de su hermosura,
mi corazón desborda de ternura
y ebrio de inspiración mi mente inflama.

Siento en mi alma desbordar los ríos
de mis palabras y de mis canciones,
y al querer modular sus expresiones,
mudos siento temblar los labios míos.

Gran Dios ¿qué extraño caos en mí impera?
Mientras por mí en rïente primavera
fresca surgente de agua viva pasa,
mas me consume de la sed la brasa.

...


Lo fugitivo y lo eterno

Cuántos la gloria buscan en este mundo vano!
Cuántos van tras los goces futuros del Profeta!
Oh! tu oro, poco o mucho, asegura en tu mano...
Ni te seduzca el eco de ese tambor lejano.

Si locura no fuese, cual la araña en su nido
cuidarías la tela de tu vida presente:
Y a qué, si nadie sabe si el aliento absorbido
puede volver al aire de donde fue bebido?

Mira esa rosa, cómo su aire de reina asume!
Ella sonríe y dice: "Yo en esta tierra impero;
de mi bolsa de seda el nudo se consume,
y vierte en los jardines la gracia del perfume".

La terrena esperanza do el alma se encadena
o se torna en cenizas o en el logro se colma:
Por sólo una o dos horas su loco andar serena,
y a volar, cual del yermo la diluida arena.

Ni el que su oro guardara con sórdido decoro,
ni los que 10 arrojaron al viento cual la lluvia,
ninguno fue enterrado como ceniza de oro
para incitar las ansias de exhumar su tesoro.

Y piensa, amigo, que esta tienda desvencijada
a cuyas puertas túrnanse las noches y los días,
fue de un sultán tras otro con su pompa habitada
por breves horas y... de prisa abandonada.

Los leones y lagartos han hecho su guarida
donde Jamshid brillara y hondamente bebiera
y de Bahrán forzudo la cabeza temida
pisa el asno salvaje, ¡mas no vuelve a la vida!

En palacios que al cielo alzaron sus pilares
y reyes a sus puertas curvaron las cabezas,
yo oí la triste tórtola, sola entre sus sillares,
-«Cuú, cuú. -gimiendo sus íntimos pesares.

Oh, dulce amada! llena la copa que hoy liberta
de dolores pasados y nuevas inquietudes:
Mañana! ¿Y qué? Mañana, si mi vida despierta,
siete mil años idos llamarán a mi puerta.

Porque aquellos que amamos con más santos amores,
en quienes ya el tiempo apuró su vendimia,
también su copa alzaron y ciñeron sus flores
y a reposar se fueron hacia mundos mejores.

Y nosotros que el fausto de este estío gozamos
en la cámara misma que abandonaron ellos,
a su capa de tierra a nuestra vez bajamos
a formar otra capa... ¿y a quién se la dejamos?

Pienso a veces que nunca la rosa abrió más roja
que sobre el suelo ungido por la sangre de un César
y el jacinto glorioso que del sol se sonroja,
de una cabeza antigua caído al surco se antoja.

Y esta preciosa hierba cuyo verde apacible
guarnece la ribera que nos hospeda grata,
pisa en ella muy suave, pues saber no es posible
de qué labios amantes ella brota invisible.

Oh, sí! apresuremos nuestro humano trajín,
antes que suene la hora de bajar hacia el polvo:
Polvo al polvo y debajo yacer del polvo ruin,
sin vino, sin canciones, sin cantar y... sin fin!

Presencia




Mientras la presencia
despliega ondas
en infinitas dimensiones
a velocidades infinitas
completamente libre de crear
en todas partes a la vez
avanzo contigo
absolutamente inmóvil





Al próximo viaje


En un viaje al porvenir
Dime amor, cuál es el aroma de nuestro silencio?
qué viaje eclipsa las palabras?

en un viaje de reconocimiento con sabor a incertidumbre
trazo el horizonte en ti
trazo de tu cielo al mío
sumergida en el Misterio de cada experiencia
en un viaje de acción
con sabor a confianza y desprendimiento
deja al torbellino rugir ante ti

sólo
detente y respira
en un viaje de silencio con sabor a quietud

te canto
silencio por silencio
creciendo de la atracción a la intimidad profunda
enlazando nuestras raíces
resuena lo indiviso
se dispersa y permanece en olas de conciencia

mientras la presencia despliega ondas en infinitas dimensiones
a velocidades infinitas
con destino al océano

completamente libre de crear en todas partes a la vez
avanzo contigo AHORA
absolutamente inmóvil



Eco

Hay rocas que susurran al oído, otras te llaman a gritos con su silencio...








Desolada, en un espacio desconocido

te observé, pasé a tu lado llevando el asombro conmigo

una roca de montaña en las calles de una ciudad?

me gritaste, llamándome a un solo grito desde las entrañas

camino, espera

a la distancia me sentías cerca y brillaba tu luz



me encontraste, te encontré

ya estamos en casa, Eco.



12-06-08

Juego de niños



Alicia tras el espejo...magnético deambular en confusión

escondida en la que se disfraza y en las que no

en compañía de todas las subterráneas voces

jugando a ser esclava del mundo

la que desciende hasta el corazón del más oscuro abismo de misterio.

Alicia en lo profundo de la madriguera

arrastrando el paso y las pesadas cadenas de sedantes

evitando obstáculos y cayendo en un encriptado lenguaje numérico

refugio de míticas batallas

padres-madres asfixiantes que hacen "su" bien

golpes y combates imaginarios junto a los más fieles compañeros de juego

esos compulsivos cigarrillos, vacíos de sentido y tan llenos de venenoso afecto.

Todos los canales de radio re-transmiten la misma información

el mismo mensaje...

juego de niños...

6-02-08

(experiencia mateando (buscando?) en el neuropsiquiátrico)




"Grandes maestros de la existencia son la madre naturaleza, el amor, la locura o la propia muerte
detrás de las palabras comienza la experiencia desnuda del contacto directo con lo innombrable
que nadie jamás ha podido encerrar en conceptos..." Emilio

Escribir - Marguerite Duras



"Escribir es ir en busca de lo desconocido que existe dentro de nosotros"

“No se puede escribir sin la fuerza del cuerpo.
Para abordar la escritura hay que ser más fuerte que uno mismo,
hay que ser más fuerte que lo que se escribe. Es algo curioso, sí.
No es sólo la escritura, lo escrito, también los gritos de las bestias de la noche, los de todos, los vuestros
y los míos, los de los perros.”

“Un escritor es algo extraño. Es una contradicción y también un sinsentido.
Escribir también es no hablar. Es callarse. Es aullar sin ruido. Un escritor es algo que descansa, con
frecuencia, escucha mucho. No habla mucho porque es imposible hablar a alguien de un libro que se ha
escrito y sobre todo de un libro que se está escribiendo. Es imposible..."




La pasión... Clarice Lispector



“La palabra y la forma serán la tabla donde flotaré sobre las olas inmensas de mutismo.
Y si estoy retrasando el comenzar es porque no tengo guía. El relato de otros viajeros me ofrece pocos detalles respecto del viaje: todas las informaciones son terriblemente incompletas.

Siento que una primera libertad se apodera poco a poco de mí (..)

Quiero saber lo que, al perder he salido ganando. Pero ahora no sé: solamente al revivirme es como voy a vivir. Pero, cómo revivirme? Si no tengo una palabra natural que decir: tendré que fabricarme la palabra como si lo que me aconteciera fuese crear?

Voy a crear lo que me ha acontecido. Sólo porque vivir no se puede narrar. Vivir no es vivible. Tendré que crear sobre la vida. Y sin mentir. Crear sí, mentir no. Crear no es imaginación, es correr el riesgo de acceder a la realidad. Entender es una creación, mi único modo. Precisaré con esfuerzo traducir señales telegráficas, traducir lo desconocido a un idioma que desconozco, y sin entender siquiera para qué sirven las señales.

Hablaré en ese idioma sonámbulo que, si estuviese despierta, no sería lenguaje..”

Clarice Lispector “La pasión según G.H”




Ya escondí un amor con miedo de perderlo, ya perdí un amor por esconderlo.
Ya estuve en manos de alguien por miedo, ya tuve tanto miedo al punto de ni sentir mis manos.
Ya expulsé de mi vida a personas que amaba, ya me arrepentí por eso.
Ya pasé noches llorando hasta caer de sueño, ya me fui a dormir tan feliz al punto de ni conseguir cerrar los ojos.
Ya creí en amores perfectos, ya descubrí que no existen.
Ya amé a personas que me decepcionaron, ya decepcioné a personas que me amaron.
Ya pasé horas frente al espejo intentando descubrir quien soy, ya tuve tanta certeza de mí al punto de querer desaparecer.
Ya mentí y me arrepentí después, ya dije la verdad y también me arrepentí.
Ya fingí no dar importancia a las personas que amaba, para mas tarde llorar silenciosa en mi canto.
Ya sonreí llorando lágrimas de tristeza, ya lloré de tanto reír.
Ya creí en personas que no valían la pena, ya dejé de creer en las que realmente valían.
Ya tuve crisis de risa cuando no podía, ya quebré platos, copas y vasos de rabia.
Ya eché de menos a alguien pero nunca se lo dije.
Ya grité cuando debía callar, ya callé cuando debía gritar.
Muchas veces dejé de decir lo que siento para agradar a unos, otras veces dije lo que no pensaba para lastimar a otros.
Ya fingí ser lo que no soy para agradar a unos, ya fingí ser lo que no soy para desagradar a otros.
Ya conté chistes y más chistes sin gracia para ver a un amigo feliz.
Ya inventé historias con final feliz para dar esperanza a quien lo necesitaba.
Ya soñé demasiado, al punto de confundir con la realidad.
Ya tuve miedo de la oscuridad, hoy en la oscuridad "me encuentro, me agacho, me quedo ahí"
Ya casi innumerables veces pensando que no me iba a levantar, ya me levanté innumerables veces pensando que no caería más
Ya llamé a quien no quería solo para no llamar a quien realmente quería.
Ya corrí tras un carro, porque se llevaba a quien yo amaba.
Ya llamé a mi madre en el miedo de la noche huyendo de una pesadilla, mas ella no apareció y la pesadilla fue aún mayor.
Ya llamé "amigo" a personas cercanas y descubrí que no lo eran, algunas personas nunca necesité llamarles nada y siempre fueron y serán especiales para mí.
No me den fórmulas exactas, porque no espero acertar siempre.
No me muestren lo que esperan de mí, porque voy a seguir mi corazón.
No me hagan ser lo que no soy, no me inviten a ser igual, porque sinceramente soy diferente.
No sé amar a medias, no sé vivir de mentiras, no sé volar con los pies en la tierra.
Soy siempre yo misma, mas ciertamente no seré la misma para SIEMPRE!
Gusto de los venenos más lentos, de las bebidas más amargas, de las drogas más poderosas,
de las ideas más locas, de los pensamientos más complejos, de los sentimientos más fuertes
Tengo un apetito voraz y los delirios más locos.
Me puedes hasta empujar de un acantilado que yo voy a decir:
-¿Y qué? ¡AMO VOLAR!

Clarice Lispector

Agua Viva y otros fragmentos - Clarice Lispector







"Quiero escribirte como quien aprende. Fotografío cada instante. Profundizo en las palabras como si pintase, más que un objeto, su sombra.

No quiero preguntar por qué, se puede preguntar siempre por qué y siempre continuar sin respuesta: conseguiré entregarme al expectante silencio que sigue a una pregunta sin respuesta?

Aunque adivine que en algún lugar o en algún tiempo existe la gran respuesta para mí. Y después sabré cómo pintar y escribir, después de la extraña pero íntima respuesta.

Escúchame, escucha el silencio. Lo que te hablo nunca es lo que te hablo y si otra cosa.

Capta esa cosa que se me escapa y sin embargo vivo de ella y estoy ante la brillante oscuridad.

Un instante me lleva insensiblemente a otro y el tema atemático se va desarrollando sin plano pero geométrico como las figuras sucesivas en un caleidoscopio"

"Agua Viva" de Clarice Lispector

                                   Reproduccion personal de la obra "Inminente" de Mark Heine



"El placer que nace duele tanto en el pecho que se prefiere sentir el acostumbrado dolor al insólito placer. La alegría verdadera no tiene explicación posible, no tiene la posibilidad de ser comprendida, y se parece al inicio de una perdición irrecuperable. Ese fundirse total es insoportablemente bueno, como si la muerte fuera nuestro bien mayor y final, sólo que no es la muerte, es la vida inconmensurable que llega a parecerse a la grandeza de la muerte. Se debe dejar que la alegría inunde de a poco, pues es la vida que nace. Y quien no tenga fuerza, que antes cubra cada nervio con una película protectora, con una película de muerte para poder tolerar la vida. Esa película puede consistir en cualquier acto formal protector, en cualquier silencio o en varias palabras sin sentido. Pues el placer no es para que con él se juegue.
El es nosotros."

Fragmento de "El nacimiento del placer" del libro Aprendiendo a vivir






"Aquel día, pues, él conoció una de las formas extrañas de la estabilidad: la estabilidad del deseo irrealizable. La estabilidad del ideal intangible. El, que era un ser consagrado a la moderación, se sintió por primera vez atraído por lo inmoderado: una atracción por el extremo imposible.
En una palabra, por lo imposible. Y por primera vez sintió, en consecuencia, amor por la pasión.
Y fue como si se le curase la miopía y viese el mundo claramente. Fue la visión más simple y profunda que hubiera tenido del Universo donde había vivido o viviría."

Un fragmento del cuento, Miopía progresiva



"aprendiendo a crecer como a escribir(me), ser(es) un dolor? 

dolor de ser, dolor de escribir(se) un instante inicial de aprensión, temor y rechazo ante la promesa del goce, ante la captura final del placer" 

y el punto final del placer, si es que existe punto final como en el deseo, porqué lo silencia la escritora?

El cisma, el punto de quiebre ha sido el cuerpo, lo ha marcado el cuerpo como compañero de la intuición. Cuerpo huella, como cuerpo textual de una novela "incompleta"

"Un aprendizaje comienza en una coma y acaba en dos puntos, surgiendo la existencia de un texto posible antes del incómodo gerundio que abre la novela y otro después de la inacabada revelación final de Ulises" 

Discute, como la escritura "con la punta de los dedos", como un aprendizaje explicita la voluntad de experimentar con la forma" En este momento de distancia consigue asomarse a su condición existencial: 

Es que ella misma, por extrañarse, estaba siendo (...) y estaba fascinada con el encuentro consigo misma, fascinación por el progreso hacia la novedad de sí. Al fin y al cabo estamos frente a una novela de aprendizaje" 

Eso que ve todo acontecer y des-acontecer y lo relata, siendo...

"Amor también es regalarse uno al otro la propia soledad?" 


Clarice lo pregunta, yo lo afirmo




"Y descubro los enormes espacios helados que tiene en sí, tan sólo interrumpidos por uno que otro bloque de hielo. En otro instante, muy raro -y es necesario estar al acecho días y noches, ayunando de uno mismo, para captar ese instante-, en ese instante conseguí sorprender la sucesión de oscuridades que hay dentro de él. Después, sólo en blanco y negro, recapturé también, con un escalofrío, una de las verdades más difíciles: su gélido silencio sin color. Es necesario entender la violenta ausencia de color en un espejo para poder recrearlo, como si se recrease la violenta ausencia de sabor del agua..." Para no olvidar- Clarice

El nacimiento del placer
El placer, cuando nace, duele tanto en el pecho que preferimos sentir el habitual dolor al insólito placer. La alegría verdadera no tiene explicación posible, no tiene la posibilidad de ser comprendida y se parece al inicio de una pérdida irrecuperable. Esa fusión total es insoportablemente buena, como si la muerte fuese nuestro bien mayor y final, pero no es la muerte, es la vida inconmensurablemente que llega a parecerse a la grandeza de la muerte. Hay que dejarse inundar poco a poco por la alegría, porque es la vida que nace. Y quien no tenga fuerza, que cubra antes cada nervio con una película protectora, como una película de muerte para poder tolerar la vida. Esa película puede consistir en cualquier acto formal protector, en cualquier silencio o en varias palabras sin sentido. Porque con el placer no se juega. Él es nosotros.
Aprendiendo a Vivir.






Ser rebelde lleva la vida entera, borrarte los privilegios de la piel, inscribirte en la soledad del desacuerdo, dejar atrás a los usurpadores.... No hay premio a una rebelde más allá de poder regar sus flores en el tiempo que apropia, salir a dar de comer a las aves una mañana donde el capital devora, sonreír con los dientes maltrechos ante la desventura del desayuno, ser indigente en la casa que nadie sueña. Las rebeldes saben de qué están hechos los premios, rechazan los mendrugos que lanza la mano del opresor. Una rebelde tiene como único premio la vida, porque de ella nadie se apropia, en ella nadie la usurpa, porque es la única tierra propia de cada rincón donde duerme. Su rebeldía alcanza siempre a cobijar el desánimo del progreso y si de paso una rebelde tiene la alegría en soledad, ha vencido al mundo. Doris Lessing