sábado, 27 de abril de 2024

Atlas ilustrado de La inquisición en España

La Inquisicion figura entre los episodios mas negativos de la historia de España. Sus atrocidades hicieron que contribuyera de una manera decisiva a la "leyenda negra" de España, en especial a partir del reinado de Felipe II. La Inqusicion o Santo Oficio, para mantenerse activa, principalmente desde las postrimerias del siglo XV, a fin de imponerse a una sociedad victima del fanatismo de ls Inquisidores. Estos se enfentaron a todas las ideas y tendencias que consideraban contrarias a sus intereses tanto ideolgicos como economicos. En este libro se hace un recorrido por la historia de la Inquisicion, su justificacion, metodos, distribucion geografica, principales dirigentes y victimas, desde sus origenes y motivos de aparicion hasta sus ultimos coletazos ya entrado el siglo XIX.
"...Fray Luis de León al abandonar la cárcel tras su absolución por el tribunal de la Inquisición, escribió en las paredes de su celda: " Aqui la envidia y la mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humild estado del sabio que se retira de este mundo malvado, y con pobre mesa y casa, en el campo deleitoso, con solo Dios se compasa y a solas su vida pasa, ni envidiado, ni envidioso." Fray Luis de Leon (h.1528-1591) Poeta y prosista de ascendencia judia, estudio en diversas universidades, aunque su persona esta unida a la Universidad de Salamanca. Ingreso en la orden de San Agustin en 1543 y participo en la controversia que, frente al tomismo (sistema escolastico contenido en las obras de Santo Tomas de Aquino y sus discipulos) dominicano, postulaba la necesidad de acudir a las fuentes hebreas para el estudio de la Biblia. Fray Luis de Leon reparo una traduccion del Cantar de los Cantares que puso de manifiesto la verdadera dimension de un libro sensual y amoroso. Su pensamiento y postura aperturista (preferia el texto hebreo del Antiguo Testamento a la version de la Vulgata de san Jeronimo, adoptada por el Concilio de Trento) hizo que a principios de 1572 fuese acusado or la Inquisicion de Valladolid de sostener 17 proposiciones hereticas El proceso contra fray Luis de Leon duro 5 años debido a que los jueces no se atrevian a sentenciar lo que consideraban mera polemica entre dominicos y agustinos (entre conservadores y progresistas) Tras una sentencia que le absolvia de todos los cargos de herejia, regreso a la Universidad de Salamanca (1577) propugno la reforma de su orden y respaldo a Teresa de Jesus.Su obra pertenece a la literatura ascetica y esta inspirada en el deseo del alma de alejarse de lo terrenal para alcanzar a Dios, que fray Luis identifica con la paz y el conocimiento. Entre sus obras merece destacarse De los nombres de Cristo (escrita durante su permanencia en prision. La muerte alcanzo a fray Luis en Madrigal de las Altas Torres, mientras redactaba una biografia de Teresa de Jesus, y sus restos descansan en la Universidad d Salamanca.

martes, 2 de abril de 2024

"Cuando las palabras se abrazan" Marla De Queiroz







"Algunas cosas cambian y el movimiento es mi mejor elección. Incluso cuando alcé alto vuelo, en algún momento estacioné en la latitud, me distribuí en la longitud. Estancada, aunque en vuelo libre.
Cuando la posibilidad de la caída me paralizó, perdí mi capacidad de tener fe en la carretera, de caminar con los pies en el suelo y abandonar, circunstancialmente, Los Aires. No hay que ir tan lejos, demasiado rápido. No hay que temer dejar cosas que amamos atrás. Así como todo tiene una gran causa cuando en nuestra vida, ciertos aprendizajes y fases son pasajes. El recuerdo dulce de la conclusión de un libro. La frase guardada para ese impacto. El final que pide continuidad, incisivo o indeciso.
Caminar a la siguiente etapa o recibir con los pasos listos.
En el fondo, la gente quiere ser feliz a pesar de todo. Pero siempre hay que partir: para o de algún punto."
Marla De Queiroz



"Estoy abandonando los excesos con dedicación, disciplina y con todo cuidado que una despedida pide que no sea demasiado traumática. Sólo supe que todo estaba mal con mis actitudes cuando no sirvieron más para sostener mi ligereza. Fue cuando todo lo que antes era divertido terminó por lastimarme por dentro y plantar en mi mirada una tristeza sin horizontes alcanzables.

Cuando tuve que empezar a explicarme demasiado, cuando mis personajes fueron a vivir en mis actores y empezamos a vivir realmente los dolores que inventé, decidí matar a la autora de tantos dramas para cuidar la casa, regar las plantas y a mi misma un poco mientras valoraba cuáles serían mis próximos pasos. (mi intensidad no podía seguir sirviendo de trípode para tanta agonía).

Aprendí a anotar historias, delimitar espacios, disolver conflictos, definir mis relaciones y preservar el resto de la cordura que hay en mí. (nunca fui misteriosa, pero exponer mis vísceras a la luz más clara del día me estaba haciendo retorcerse de desagrado).

(...) entonces abrí la ventana para que el aire circule y recicle toda la energía estancada. No necesito más escombros emocionales, ni exagerar en mis inmersiones y usar lupas que distorsionan las imágenes. Ahora sólo quiero preocuparme por una nueva disposición de los muebles de la casa mientras pongo la ropa sucia en la lavadora."
*
(sus) pienso en pasos de (MU) danza

Marla De Queiroz
Del libro: "Cuando las palabras se abrazan"

"Pasé mucho tiempo intentando "suplir mis vacíos" hasta que descubrí que lo que apretaba mi pecho era la cantidad de escombros emocionales que llevaba. Necesitaba el vacío para sentirme internamente aireada y con bastante espacio para crecer. La angustia no es un vacío, es una corriente que se arrastra. El vacío es una posibilidad, una laguna que se llena, un espacio para una decoración nueva. Necesitamos páginas en blanco para que nazcan poemas, de recipientes disponibles, de un corazón espacioso, de un alma libre, de una mente abierta. El vacío sólo existe para los desapegados, para los que apoyan y celebran el silencio que nos permite escuchar los susurros de la intuición y no los gritos infantiles de los deseos inmediatos. El vacío es una esperanza masiva. No es sólo la falta que nos mueve y motiva, sino el recuerdo más genuino de que somos seres pendientes y que necesitamos construir a diario, incansable y eternamente. El vacío no es un abandono de usted, es un reconocimiento del yo, una invitación para el otro, algo que debe ser llenado temporalmente, dentro del mismo movimiento humano de despertar siempre un desconocido. El vacío es una curiosidad que aún no ha sido alterada. Es tener brazos libres para el abrazo que terminará dentro de poco, pero que resonará constantemente en el recuerdo más bonito. Porque en el toque intenso, el afecto estaba ligero."

Marla De Queiroz
El libro tiene el día que el corazón sostiene el dedo en la puerta.


Hay que tener una autoconfianza descomunal en nuestros proyectos. Hay que tener una firmeza absurda en nuestros valores más nobles. Hay que tener una fuerza sobrenatural para caminar en un camino justo. Hay que tener mucha autocompasión por nuestras opciones: a veces nos equivocamos, porque hay que tener mucho de todo que engradece un ser humano para que nada nos impida seguir en paz. La buena intención nos guía, pero no nos garantiza: estamos en participación directa con el otro y su equipaje. Crecimos en las relaciones, en las entregas, en la autocrítica de nuestro comportamiento dentro de ellas.
Hay que aprender a entregarse sin nos, sin nos, sin perdernos de nosotros mismos. Es una entrega individual dentro de algo que abarca más que nuestro yo. Nos relacionamos con egos. Nuestro ego también se relaciona con el otro y con nosotros. Hay una pelea interna y muy sutil dentro de cada proceso. Incluso cuando la búsqueda es espiritual, el ego está allí haciendo que la gente compita hasta con nuestro ritmo de aprendizaje. Porque una búsqueda espiritual es también una búsqueda dedicada, delicada, comprometida y relajada.
Hay que soltar la necesidad de control, domar la mente, aceptar el misterio, los casualidades. Esperamos milagros pero queremos, al mismo tiempo, estar en el control de todo. Y la vida necesita espacio y paciencia para actuar. Cuántas personas "hacen su parte" y luego quedan esperando ansiosas el resultado... haga su parte y entregue, confíe, agradezca de antemano las gracias recibidas. Acoja sus opciones. Quien no se equivoca no se atrevió. Y siempre hay una oportunidad de hacerlo mejor cuando hay aprendizaje.